sábado, 24 de octubre de 2015

Abedo Planetario

El albedo es el porcentaje de radiación que cualquier superficie refleja respecto a la radiación que incide sobre la misma. Las superficies claras tienen valores de albedo superiores a las oscuras, y las brillantes más que las mates. El albedo medio de la Tierra es del 37-39% de la radiación que proviene del Sol.
Es una medida de la tendencia de una superficie a reflejar radiaciónincidente.
Un albedo alto enfría el planeta, porque la luz (radiación) absorbida y aprovechada para calentarlo es mínima. Por el contrario, un albedo bajo calienta el planeta, porque la mayor parte de la luz es absorbida por el mismo.
La presencia de agua en la Tierra crea una interesante realimentación positiva para el albedo, ya que las bajas temperaturas incrementan la cantidad de hielo sobre su superficie, lo que hace más blanco al planeta y aumenta su albedo, lo que a su vez enfría más el planeta, lo que crea nuevas cantidades de hielo; de esta manera, teóricamente al menos, podría llegarse al punto en que la Tierra entera se convertiría en una bola de nieve.
En astronomía ofrece un medio indirecto de averiguar la naturaleza de un astro mediante la comparación de su albedo con el de materias conocidas. El más alto registrado hasta el momento en el sistema solar corresponde al del satélite Encélado de Saturno, y el más bajo, al de algunos asteroides carbonáceos, así como a los satélites marcianos Fobos y Deimos.El albedo es el porcentaje de radiación 
que cualquier superficie refleja
Albedos% de luz reflejada
Nieve reciente86
Nubes brillantes78
Nubes (promedio)50
Desiertos terrestres21
Suelo terrestre sin vegetación18
Bosques (promedio)8
Ceniza volcánica7
Océanos5 a 10
Sistema Solar (albedo medio)
Luna7
Mercurio6
Venus (atmósfera)70
Tierra vista desde el espacio37 a 39
Marte15
Júpiter41
Saturno42
Urano45
Neptuno55
Sistema Solar otros
Encélado99 (el mayor registrado)
Meteoroides7
Fobos6
Deimos6
Cometa Halley4
Extrasolares
TrES-2b0,04 (el menor registrado)

Efectos sobre el albedo planetario

Acción de las nubes sobre el albedo planetario

Las nubes son el conjunto o asociación de gotitas de agua, aunque muchas veces también lo es de gotas de agua y de cristales de hielo. Tienen un efecto importante sobre el albedo. Tienen un albedo alto y reflejan gran cantidad de energía solar hacia el espacio. Diversos tipos de nubes reflejan diversas cantidades de energía solar. Si no hubiera nubes, el albedo promedio de la tierra disminuiría a la mitad.



Posterior efecto:

Este efecto es mucho mayor cuanto más clara sea la superficie; por ejemplo en superficies de nieve o hielo se puede llegar a reflejar hasta el 90% de la radiación incidente y por tanto los rayos UV rebotarían de forma continuada entre la nieve y la atmósfera. Este efecto por tanto es fuente por ejemplo del deshielo después de épocas glaciares, en donde con tanta cantidad de superficie blanca la temperatura mundial se recalienta y acaba la época glaciar.

El efecto albedo es muy significativo para el ser humano, y más ahora cuando muchos de los defensores de la teoría del calentamiento global, acuden a su razonamiento para explicar cómo si se derriten los polos y cada vez hay menos glaciares la tierra por orden natural se va a empezar a recalentar de mayor rapidez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario